«Un cocinero se convierte en artista cuando tiene cosas que decir a través de sus platos, como un pintor en un cuadro» Joan Miró.
No nos cabe la menor duda de que la cocina es un arte en sí mismo; y los chefs, artistas.
Si eres de esas personas que disfrutan con los platos propios de la alta cocina en los que se juegan con texturas, gelatinas, sabores exóticos mezclados con tradicionales, envasados al vacío, centrifugados, etc., pero no tienes ni el tiempo ni los instrumentos necesarios para hacerlos en tu casa, este es tu artículo.
Aquí, en Superprof nos proponemos ofrecerte algunas recetas «Gourmet» al alcance de cualquier bolsillo y de cualquier cocinillas.
¿Te animas a sorprender a tus amigos y familiares en vuestras próximas reuniones? ¿Quieres preparar recetas exquisitas?
Eso sí, antes de nada recuerda que para conseguir una buena cocina moderna y contemporánea, antes hay que tener un buen dominio de la cocina tradicional. No intentes lanzarte a correr sin antes aprender a andar.
Así que si prefieres empezar de cero, échale un vistazo a nuestro artículo Recetas de cocina fáciles.
Hay libros con recetas de alta cocina exquisitas.
Si vives en la Ciudad Condal, toma un curso de cocina barcelona.
Antes de nada, empecemos por lo básico. ¿Tienes claro qué es la alta cocina?
La «haute cuisine» (en francés) es un tipo de cocina que se caracteriza sobre todo por el uso de productos de grandísima calidad, elaboraciones complejas y presentaciones cuidadas hasta el más mínimo detalle (lo que hace que veamos cada plato como una auténtica obra de arte).
La alta cocina nació entre los siglos XVII y XVIII en Francia. El cocinero François Pierre La Varenne fue el primero en trasladar las tendencias culinarias de un plano medieval a otro más moderno. Buscaba potenciar el sabor natural de cada uno de los productos, por lo que huía de los platos elevadamente especiados. Dejaba de lado el comino, el azafrán, la canela, la nuez moscada e incorporaba otras especias como las finas hierbas, el perejil, el laurel o el estragón.
Otro de los grandes precursores de la «haute cuisine» fue Antoine Beauvilliers, que publicó a finales del siglo XVIII un libro que revolucionó el ámbito gastronómico: L’Art du cuisinier.
Por estas fechas (en 1765, para ser exactos) se inauguró en París el primer restaurante tal y como lo conocemos ahora, con mesas separadas y menús: La Grande Taverne de Londres. De hecho, el cartel de la entrada anunciaba que se vendían «restaurants» (algo así como «reconstituyentes» en francés), haciendo referencia a las sopas y caldos. Desde entonces, utilizamos la palabra «restaurante» para hablar de este tipo de establecimientos. ¿Alguna vez te habías preguntado de dónde había salido este término? ¿Te imaginabas que sería algo así?
Después de la revolución francesa muchos cocineros (Urbain Dubois, Guillaume Tirel, Henri-Paul Pellaprat…) empezaron a trabajar en grandes restaurantes y hoteles, y las preparaciones se fueron haciendo cada vez más elaboradas.
Hoy en día, a no ser que nos dediquemos al mundo de la hostelería, la forma de acceder a este tipo de platos la encontramos en los grandes restaurantes.
Estos platos son una auténtica obra de arte. Foto: Iñaki Murua en Visualhunt.com / CC BY-NC-SA
Si estás pensando en darle un gusto a tu paladar, estos son algunos de los mejores restaurantes de alta cocina de España:
¿Por cuál empezarías? ¿Te gustaría disfrutar de exquisitas recetas regionales?
¿Y si te decimos que puedes disfrutar de la alta cocina en tu casa?
Cada vez son más los aficionados a la buena gastronomía que comparten en la Red sus trucos y consejos para hacer platos propios de grandes chefs en nuestra cocina. Está claro que no será lo mismo, porque no tendremos los mismos utensilios, los mismos productos, ni, cómo no, el mismo arte; pero quizás se parezca un poco.
¡Puede ser una forma estupenda de sorprender a tus amigos la próxima vez que te visiten!
Estas son nuestras sugerencias:
Para las lentejas
Ingredientes (para 4 personas):
Preparación
Para el refrito
Ingredientes:
Elaboración:
Para la vinagreta de pimentón
Ingredientes:
Preparación:
Para la ensalada de lentejas al pimentón
Ingredientes:
Preparación:
¿Te animas a empezar?
A fin de cuentas, no hay nada mejor que la comida casera, ¿verdad?
¡Descubre nuestros cursos de cocina!
Está claro que para conseguir platos de alta cocina hay que tener ciertos conocimientos, pero también la oportunidad de gastar dinero en productos de gran calidad.
De todos modos, si no te puedes permitir el mejor jamón de bellota o las angulas más espectaculares, tampoco te preocupes. No es el fin del mundo.
¿Quieres también ideas para preparar platos para los peques de la casa?
Por suerte, podemos hacer platos exquisitos con productos que se encuentran en cualquier supermercado sin tener que perforarnos los bolsillos. Eso nos lo demuestra el prestigioso cocinero Andrés Madrigal en su programa Alta cocina low cost, que se emite en Canal Cocina.
¿Un ejemplo? Estos chipirones y mejillones al vapor con vinagreta de verduras que él mismo nos propone.
Ingredientes (para 4 personas):
Elaboración:
¿Vives en la capital? En Superprof, puedes encontrar cursos cocina madrid.
Si has visto varios platos de alta cocina, te habrás dado cuenta de que una de las cosas que más llama la atención de ellos a simple vista es su presentación. ¡Y es que la comida también entra por los ojos!
Estos son algunos de nuestros consejos:
¡No te olvides de cuidar tu presentación hasta el más mínimo detalle!
Existen muchos tipos de composiciones de emplatado. Estas son algunas:
¿Quieres saber también todo lo que podrías hacer con un robot de cocina?
Dejar un comentario