Mi método de enseñanza se basa en realizar las clases lo más dinámicas posibles, para que en las materias que abarcan temas complejos, se presenten de una manera sencilla, dejando de lado las palabras complicadas y enredadas, simplificándolas lo mayormente posible.
Clases expositivas y con guías de ejercicios para evaluar el aprendizaje. Incluyen videos, textos, fotografías, análisis de fuentes y apoyo para exposiciones/disertaciones. Lo que me hace especial como profesora es la preocupación personal por su desarrollo psicocognitivo y social .
Mi nombre es Leonel Lasalvia y soy Licenciado en Educación, profesor de Educación Media en Historia y Geografía, recalco lo de educación porque me formaron para enseñar, antes que mi disciplina está lo valórico, que es esencial para desenvolverse en el día a día.
Exposición de los temas principales a través de Esquemas Conceptuales, aplicación de ejemplos para la compresión de teorías y conceptos y recomendación de lecturas (resúmenes de autores o teorías de elaboración propia). Utilización de videos para apoyo de las materias.
Mi metodología en las clases se basan en dos tiempos, uno expositivo de la materia a tratar y otro debe tener relación con el ejercicio y práctica aplicada de la materia expuesta. Todo esto para crear una construcción de clase en donde el alumno sea participe también de la organización de la clase y/o tutoria.
Magister en Historia utilizo método de comprensión y no memorístico. Garantizo resultados en todo nivel académico. Vasta experiencia con todo tipo de nivel de estudio.
Mis clases se estructuran en base a la plan de trabajo que poseen mis estudiantes desde el colegio, atendiendo los contenidos con anterioridad a fin de prepararlos con antelación para sus clases, además de hacer énfasis en los contenidos que no comprenden o donde mantienen bajas calificaciones.
Clase expositiva y respuesta de distintas inquietudes, además de una interacción permanente con el estudiante, de modo de contribuir al pensamiento crítico del mismo, al ser capaz por sí mismo de pensar los problemas que envuelven el desarrollo de la Historia, la política y la filosofía; Además del análisis de autores y documentos, que ayuden en la indagación y la capacidad investigativa.
Como primer paso, necesitaría que me indiquen los autores que se necesitan estudiar y el enfoque que se tiene del curso que se está estudiando, de esta manera podré revisar cuáles son los principales textos que serán de utilidad para entender la teorizacion realizada por dicho autor.
Profesor titulado de la Universidad de Santiago, mis clases van dirigidas a toda persona de cualquier edad que desee reforzar el aprendizaje las Ciencias Sociales, Filosofía y Lenguaje. Mi técnica de docencia se inicia con conversación horizontal con les alumnes, para planificar conjuntamente el desarrollo de las clases y refuerzos pertinentes. Las clases Pueden ser presencial o vía web.
Mi método de enseñanza está sustentado en el diálogo con el estudiante con el afán de tender puentes entre sus conocimientos previos y los que requiere en la actualidad. Mi idea es informar y actualizar, además de responder las dudas. Colaboro en los procesos de análisis, comprensión de lectura y métodos de estudio.
Mi metodología de enseñanza no intenta ser una cátedra plana donde solamente valga lo que dice el profesor, sino que, por medio de esquemas conceptuales y de ejemplos asociados a otras áreas del conocimiento, los que pueden provenir, igualmente (y con especial importancia), de los aportes realizados por el alumno, pueda generarse una retroalimentación.
Clases dialógicas, con uso de elementos provocadores que sean del interés del/de la estudiante. Para las clases de historia se realizan clases expositivas y desde una perspectiva problematizadora y asociativa a la realidad del alumno. Para las de portugués, se realizan actividades interactivas que priorizan la comunicación.
Mi forma de enseñanza parte por el contexto del o la estudiante, es decir, qué es lo que sabe, cómo aprende y de qué forma le gustaría aprender al sujeto. Cabe destacar, que las clases están enfocadas para el aprendizaje.
Fundamentalmente el aprendizaje por descubrimiento de Brunner, sin dejar de lado los principios de Stocker y el aprendizaje significativo de Ausubel. Didacticamente me adapto a la forma de aprender de cada estudiante, como está descrito en mi Tesis. Lo fundamental es hacer entretenido el aprendizaje.
Comprendo que las humanidades pueden resultar difíciles para algunas personas, por lo que mi método va enfocado en acercarme a tus intereses y ritmos de aprendizaje. Mis clases están pensadas para estudiantes de enseñanza media (reforzamiento y preparación psu), institutos profesionales y universidades (ramos teóricos, filosofía, ética, redacción de papers).
Mi método de enseñanza consiste, en un principio, en la explicación de la materia, incluyendo preguntas por parte del estudiante, y la posterior ejercitación o reiteración de esta, para poder ver si hubo comprensión por parte del estudiante o no.
Mi enseñanza se basa en comprender y aprender la historia de la forma mas didáctica y adecuada según las necesidades de cada estudiante. El objetivo es que cada alumno logre comprender y relacionar la historia y las ciencias sociales con la realidad, haciendo de esta materia algo entretenido y agradable de estudiar.
La enseñanza en Historia me motiva porque siento que es el camino por el cual uno puede aprender de su pasado y futuro, sirve para la construcción de un pensamiento critico propio y me baso en metodologías didácticas en las cuales el estudiantes es el propio generador de su conocimiento.
Mi método de enseñanza va enfocado principalmente en las metas que los estudiantes se planteen a si mismo, teniendo en cuenta lo anterior, el método de estudio se forma en una relación objetivo/dificultad, es decir, depende de si los estudiantes quieren solo subir notas, salvar ramos, o destacarse en alguna prueba, y en el caso de la PSU, el puntaje que necesitan obtener.
La metodología asesoría, seguimiento continuo, enseñar a la interpretación, manejo de las normas, oralidad y escritura. Verificar la debilidad del alumno y fortalecer todas su capacidad intelectual. aporte de material de estudio con contenido de la materias con información actualizada.
mi método de enseñanza consiste en una metodología interactiva donde se de una transacción entre docente y alumnado mediante el debate o dialogo para profundizar en un tema, a veces se pueden dar metodologías interactivas mas mecánicas donde el docente pregunta y el alumno responde,y también se dan interacción mas abierta donde el docente estimula la participación y el debate del estu
Mi metodología de trabajo se basa en la enseñanza para la comprensión, el que se basa en el aterrizaje de los contenidos a la experiencia cotidiana de cada estudiante, de esta manera, conocimientos que parecen alejados de los estudiantes encuentran un sentido práctico en su vida diaria.
Primero, ver la forma de aprendizaje del alumno/a, para así adecuar las clases a el/ella. Asi enseñarles a resumir lo estudiado de manera más cómoda para ellos y que luego se pueda interiorizar. Formando opinión, crítica y/o argumentos del tema tratado.
Mi método de enseñanza se adapta a las necesidades del estudiante.
Las clases se ajustan según el programa que necesite el alumno, pero en general se componen de una primera parte expositiva y una parte de elaboración conjunta de conceptos fundamentales o ejercicios. las clases duran mínimo una hora, pero pueden extenderse si así lo a merita.
Mi metodología en la clase colaborativa, participación activa del estudiante, creador y capaz de descubrir por sí mismo los conocimientos, seré una guía de los conocimientos un puente hacia ellos. Trabajaremos todos los contenidos, reforzando lo que sea más complejo para el.
Mi nombre es Manuel Durán doctor en historia, especialista en historia de Chile, europea y estudios culturales. Ofrezco apoyo escolar en reforzamiento de planes de estudios y preparación para psu. Abordando los procesos sociales, económicos y culturales en la historia de la humanidad.
Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Licenciado en Educación. Demuestra manejo de habilidades, actitudes y valores propios de la enseñanza de la disciplina, además de gran motivación, responsabilidad, creatividad, capacidad de trabajo en equipo y liderazgo de grupo. Dichas capacidades le permiten un buen desempeño en los trabajos tanto dentro como fuera del aula.
Mi clase está basada en la exposición breve de contenidos y la posterior puesta a discusión. Me gusta incluir material didáctico y abundantes ejemplos. Incentivar la participación y apoyar la enseñanza de contenidos con material audiovisual y esquemas conceptuales.
Para asegurarnos de la calidad de nuestros profesores;y de su pedagogía, recabamos opiniones de sus antigu@s alumn@s.
Estas opiniones son auténticas y garantizadas por Superprof.
¡Perfecto! Maribel es una profesora atenta, preocupada por tu aprendizaje y se adapta a tus necesidades. Lo que más me agradó fue el proceso (un análisis crítico) que generas para tu trabajo en filosofía (Kant y Nietzsche).
¡Perfecto! Profesor sumamente profesional, responsable, puntual, y sobre todo supo responder todas las dudas de mi hija, sin duda lo recomendaría.
¡Perfecto! Hola excelente profesora ,muy clara para explicar,100% recomendable.
¡Perfecto! Muy buena profe , se preocupa de que los contenidos queden claros , interesada en el aprendizaje del alumno, muy tierna .
¡Perfecto! Excelente disposición para acomodarse a los tiempos para realizar mis clases, gran dominio de la materia, muy buen pedagogo, gran profesional. Felicitaciones
Contamos con miles de profes que pueden enseñarte otras materias de humanidades.
Consulta las clases particulares disponibles cerca de ti.