Mi metodología parte con plantear una mejora substancial del oído y su enfoque posterior a la guitarra, logrando diferenciar acordes mayores, menores, disminuidos y aumentados. Luego parto a explicar la escala mayor y de ahí los acordes que de esta se desglosan, entendiéndonos su estructura y las distintas tonalidades. Luego pasamos a los acordes mayores y menores con séptimas (mayores y menores) novenas, onceavas y dijitaciones en la guitarra. Luego explicó escala menor y los distintos modos: jónico, dórico, frigio, lidió, mixolidio, eolio y locrio. Y por último motivar la composición en el alumno, ya sea cantada o instrumental. Esto siempre con conversaciones de carácter horizontal, tratando de fundamentar el crear desde una cosmovisión filosófica de la música.
Estudio psicología en la universidad de playa ancha y tengo título técnico nivel medio en telecomunicaciones. Me dedico de forma autodidacta al estudio de la musica (tuve un profesor que me enseño la estructura de los acordes). Toque guitarra clásica dos veces en el teatro de Copiado, interpretando el Vals Venezolano n2 de Antonio Lauro y Campanas del alba de Eduardo Sainz de la Maza.
¿Buscas clases de guitarra cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 hora | $6.000 | $6.000 | $6.000 |